IPSIIS

Innovative Processes, Sustainable Inspiring Insulation Solutions

Algunas fotografías

Aplicación en vertical de espuma mineral plástica (no deshidratada)

La plasticidad y la estabilidad de las espumas húmedas IPSIIS hacen posible la aplicación sobre superficies verticales o estructuras y su posterior secado al aire libre.

capture-decran-2016-10-14-a-17-55-21

Bloque estandar de espuma mineral aislante

img_5341

Tamaños y propiedades facilmente adaptables

Los estudios I+D hacen posible adaptar las características esenciales de las espumas aislantes a las necesidades específicas de cada proyecto: el tamaño y la forma, la conductividad térmica, la resistencia mecánica y la densidad.  La fabricación de espumas IPSIIS a partir de un método de producción en continuo ha sido validado a principios de 2016 y el potencial de aplicación por proyección está en curso.

capture-decran-2016-10-04-a-15-55-08

Un material fácilmente mecanizable

Las espumas IPSIIS son mecanizadas fácilmente, lo que permite obtener piezas de formas variables para adaptarse a los proyectos más exigentes de aislamiento y protección contra el fuego. La imagen presenta algunas de las piezas obtenidas recientemente.

mousses_ipsiis

Compatibilidad puesta a prueba

Más allá de la protección contra el fuego, las espumas minerales IPSIIS presentan un gran potencial para la decoración y el diseño de interiores. Las características del material permiten llevar a cabo atractivas combinaciones con vidrio fundido o cerámica. Con un espíritu de innovación continua, los materiales IPSIIS son puestos a prueba por artistas.  Agradecemos a los artesanos del vidrio de Soisy sur Ecole su amable participación en nuestras pruebas (foto más abajo).

IMG_2944 (2)

Vidrio fundido sobre una placa IPSIIS. Confirmación de la gran resistencia a las altas temperaturas (1300°C)

Una cuestión de resistencia

Porque ligereza y solidez pueden ir de la mano, IPSIIS trabaja para mejorar la resistencia de sus materiales (superior a 2MPa), permitiendo así futuras aplicaciones, como aislamiento de forjados de hormigón, aislamiento al vacío, etc.

IMG_2962 (2)

Test de resistencia a la compresión en una muestra de 1 cm2

Combinación de estética y seguridad

Los procesos IPSIIS permiten obtener materiales con diferentes matices en una gran gama de colores. El resultado deja entrever el potencial de utilización para profesionales que deben apostar por productos estéticos sin descuidar una optima protección y resistencia frente al fuego.

DSC00410

Materiales sanos, eficaces y    seguros

IPSIIS2

Estética y pertinencia del reciclaje de desechos de vidrio

Un método de producción que respeta el medio ambiente

La capacidad de llevar a cabo una polimerización de la matriz a temperatura ambiente será objeto de un estudio detallado I+D. Una baja huella de carbono e interesantes perspectivas de desarrollo para las economías emergentes. Una primera serie de placas ya ha sido obtenida mediante secado con energía solar.

DSC00278

Espuma mineral incombustible obtenida mediante secado solar (lambda 50 mW/mK, densidad 150 kg/m3, resistencia a la compresión 1MPa)

Casas que respiran

La porosidad abierta permite la renovación del aire así como un aislamiento acústico. Las pequeñas dimensiones de los poros (inferiores a 300µm) minimizan la transferencia de calor por convección. La porosidad de las paredes participa en el aislamiento y también en la resistencia a los choques térmicos (Fotografías MEB realizadas por Giana Almeida Perre, AgroParisTech).

capture-decran-2016-10-05-a-09-24-06

Volver